Las Áreas de Marketing Más Desafiantes para las Pequeñas Empresas

¿Tienes una pequeña empresa? Si es así, es fundamental encontrar formas de nivelar el terreno frente a tus mayores competidores. Esto es especialmente importante en el mundo del marketing, donde puede sentirse como si estuvieras nadando contra la corriente sin ver ningún progreso.
Veamos entonces las áreas clave donde los propietarios de pequeñas empresas y emprendedores individuales enfrentan sus mayores desafíos de marketing. A lo largo del camino, también veremos cómo un empaque perfecto puede ayudarte en todos tus esfuerzos de marketing.
Redes Sociales
El mayor desafío para una pequeña empresa en redes sociales es el nivel de competencia. Solo en Instagram hay más de 200 millones de cuentas comerciales. Eso incluye desde Disney hasta pequeñas empresas de empaques cosméticos. Entonces, ¿cómo puedes ganar visibilidad para tu pequeña empresa?
Identifica a tu Público Objetivo
Muchos pequeños empresarios cometen el error de intentar llegar al público más amplio posible. Aunque puedas alcanzar a muchas personas, no hay garantía de que se conviertan en clientes o incluso estén interesados en tus productos.
Por eso es fundamental identificar tu audiencia objetivo. Para hacerlo, necesitas:
-
Explorar quién ya está comprando tus productos o servicios.
-
Pensar en su edad, género, intereses, gustos y disgustos.
-
Crear perfiles detallados de cliente (buyer personas).
-
Realizar investigaciones de mercado con encuestas y herramientas analíticas.
Una vez identificada tu audiencia, piensa en tu voz e identidad de marca. Esto debe ser coherente en todas tus redes sociales para crear una experiencia de marca memorable.
Para asegurarte de que tus publicaciones sean vistas, utiliza herramientas como los hashtags. Es una forma fácil de ganar visibilidad y sumarte a tendencias o eventos de marketing más grandes que tu marca. Esto puede incluir causas sociales como el Día Internacional de la Mujer. Recuerda siempre relacionar estos temas con tu marca y audiencia; de lo contrario, podrías parecer falso o con fines puramente publicitarios (virtue signalling).
Aprovecha tu mayor fortaleza como pequeña empresa: la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas. En redes sociales, esto es fácil porque puedes responder directamente a comentarios, preguntas o iniciar conversaciones.
El último gran reto en redes sociales es el tiempo. Idealmente, deberías publicar varias veces al día en cada cuenta, lo cual puede ser difícil sin un equipo. Una solución es subcontratar a un creador de contenido profesional. Si prefieres hacerlo tú mismo, usa una herramienta de gestión de contenidos (CMS) para programar publicaciones por lotes y mantener siempre contenido fresco.
Si tienes un empaque atractivo, te será mucho más fácil captar atención en redes sociales. Puedes usar el empaque como material visual para crear un estilo estético en plataformas como Instagram. Una imagen hermosa puede garantizar un clic o incluso un seguidor.
El email marketing suele considerarse una estrategia obsoleta, pero aún puede ser útil para las pequeñas empresas.
El reto aquí es lograr que tus correos electrónicos sean vistos como valiosos, no como spam. Necesitas una alta tasa de apertura y de clics. Para lograrlo, crea una lista segmentada de audiencia. Así, cada email estará dirigido a un grupo específico.
Comienza utilizando un formulario en tu sitio web para recopilar correos de clientes. Luego, decide qué tipo de correos vas a enviar. Asegúrate de que el diseño sea atractivo, fácil de leer y coherente con tu imagen de marca.
Si empiezas bien, puedes lograr que tus clientes leales hagan clic en cuanto reconozcan un correo tuyo.
Una vez que comiences a enviar correos, analiza los resultados. Así sabrás cuáles generan interacción y cuáles son ignorados.
Para tener éxito con el email marketing, necesitas incentivar a los clientes a continuar su recorrido. Deben seguir un llamado a la acción o hacer clic en un enlace. Puedes motivarlos con imágenes impactantes de tus productos en empaques que llamen la atención. Es cierto lo que dicen: una imagen vale más que mil palabras.
Marketing en Sitios Web
Finalmente, hablemos del marketing en sitios web. Tu sitio es la puerta de entrada digital a tu negocio. Es donde las personas encuentran tu empresa, descubren tus productos y conectan con tu marca.
Al igual que en redes sociales, siempre enfrentarás mucha competencia al lanzar un sitio web para tu negocio. La buena noticia es que hay muchos pasos pequeños que puedes dar para acertar en esta parte de tu estrategia.
Primero, enfócate en lo básico como la seguridad. Muchos sitios de grandes empresas no cumplen con los estándares adecuados. Otros son difíciles de navegar o tienen tiempos de carga lentos, lo cual arruina la experiencia del usuario.
Si tienes un sitio más pequeño, será más fácil optimizar todos estos aspectos desde el principio y causar una excelente impresión.
Después, considera tu estrategia de contenido. Un contenido de alta calidad hará que tu sitio destaque. Recuerda: se trata de ofrecer una solución personal. Anima a los usuarios a participar con una sección de comentarios abierta. Así podrás responder directamente y guiarlos hacia una compra.
Otro gran desafío para las pequeñas empresas es el presupuesto. Un buen diseño web no es barato. Pero hay formas de reducir costos. Por ejemplo, usa fotos de stock de alta calidad. También puedes usar herramientas de IA para crear imágenes personalizadas.
Para causar el impacto adecuado, tu sitio debe ser atractivo y visualmente agradable. Esto es más fácil si tus productos ya tienen un diseño visual atractivo. Ya sea que vendas cosméticos, velas o comida para mascotas, todo gira en torno al empaque. Crea un producto que resalte en tu sitio web y aumente las probabilidades de que los clientes finalicen su compra.
Como puedes ver, cerrar la brecha de marketing entre tú y tus grandes competidores no es fácil. Pero con las estrategias adecuadas, aún puedes captar la atención de tu audiencia ideal.