Grandes Marcas Usan la Inteligencia Artificial para Hacer los Envases Más Sostenibles

Actualmente, hay muchas preguntas en torno al concepto de inteligencia artificial. Para los empresarios, la cuestión es cómo aprovechar esta tecnología para mejorar el rendimiento y la productividad. Para los empleados, muchos temen que la IA represente una amenaza para su carrera y seguridad financiera.
De hecho, según Goldman Sachs, la IA tendrá un impacto directo en hasta 300 millones de empleos en todo el mundo. Es importante destacar que la palabra clave aquí es impactar, no reemplazar. Cualquiera que haya usado ChatGPT para obtener respuestas sabe que el software, en su estado actual, está lejos de ser infalible.
Sin embargo, la inteligencia artificial aún podría tener el potencial de resolver muchos de los problemas que enfrenta el mundo actualmente. Un ejemplo de esto está relacionado con la industria del envasado.
Según los últimos datos, solo en el Reino Unido se desechan 2.5 millones de vasos de papel cada año. Debido a soluciones de reciclaje deficientes, muchos terminan en vertederos, a pesar de que son 100% reciclables. Esto lo respalda un informe de Valpak que afirma que el Reino Unido tiene la capacidad de reciclar todos los vasos de papel del mercado.
Aquí es donde entra en juego la IA a través de Bower. Bower es una tecnología de recompensas por reciclaje. Los usuarios pueden escanear artículos con un código de barras o tomar una foto para identificar el material. Luego pueden encontrar el punto de entrega más cercano y asegurarse de que cada artículo que compran sea reciclado o desechado correctamente.
Ahora, la tecnología se ha adaptado para detectar vasos de papel mediante una prueba piloto basada en IA, la primera de su tipo en el mundo. La solución utiliza detección fotográfica y requerirá que los consumidores descarguen la aplicación y escaneen los vasos para recibir 5 peniques por cada uno. El software usa tecnología de detección de objetos mediante IA, desarrollada en colaboración con Google.
La prueba piloto se ha lanzado en Cardiff, Gales, por el National Cup Recycling Scheme y Keep Wales Tidy, en colaboración con Bower. Incluirá vasos de papel de marcas importantes como McDonald’s, Greggs, Pret a Manger, Costa Coffee y Caffe Nero.
Esta nueva colaboración destaca cómo las marcas, las comunidades y la tecnología pueden unirse para abordar el problema de los residuos reciclables, con miras a un mundo más verde y mejor.
Se espera que el proyecto aumente la concienciación sobre el reciclaje, al mismo tiempo que proporcione a las marcas información sobre cómo los consumidores interactúan con sus productos y los envases que eligen. En última instancia, el proyecto demuestra cómo tecnologías modernas como la IA podrían ayudar a hacer del mundo un lugar más ecológico.
Así que, mientras muchas personas anuncian el apocalipsis con respecto a la IA y otras tecnologías similares, es importante destacar que también pueden ser herramientas increíbles y útiles para que las empresas desarrollen sus futuras estrategias de sostenibilidad.
¿Qué significa esto para las pequeñas empresas? Mientras los líderes de la industria se preocupan por si la IA es la gran salvación o una carrera hacia el desastre, tú puedes explorar cómo aplicar esta tecnología en tu modelo de negocio para marcar la diferencia. Con pensamiento innovador y las estrategias adecuadas, podría ser la mejor solución para resolver grandes problemas empresariales.