¿Cómo le afectará el nuevo Reglamento de envases de la UE?

La próxima regulación de empaque de la UE ya ha sido implementada con el principal objetivo de limitar el continuo aumento de los residuos de empaque.El propósito es armonizar las leyes existentes sobre empaques y reducir los residuos en un 15% para el año 2040 en comparación con 2018. Esto es crucial, ya que muchos países están teniendo dificultades para alcanzar los objetivos de reciclaje previamente establecidos.
En esta guía, exploraremos la nueva regulación de empaques de la UE y cómo afectará a cualquier negocio que venda productos en los países europeos.
¿Qué es el PPWR?
La actual directiva de empaques de la UE ha sido reemplazada por la nueva Regulación de Empaque y Residuos de Empaque (PPWR, por sus siglas en inglés).Esta nueva regulación entró en vigor en febrero de 2025, aunque muchas de sus disposiciones no comenzarán a impactar a las empresas hasta 18 meses después.
A pesar de esto, está claro que la nueva regulación tendrá un impacto significativo en cualquier empresa que venda productos dentro de la UE, especialmente en las pequeñas empresas que envían productos a múltiples países europeos.
Los Cambios
A continuación, se presentan los cambios que puedes esperar con la nueva regulación y para los cuales deberías prepararte.
Requisitos de Sustancias
El Artículo 5 de la nueva regulación establece requisitos sobre las sustancias utilizadas en los empaques.El empaque de los productos debe contener una cantidad mínima o reducida de sustancias dañinas. Esto incluye todos los componentes del empaque, como impresiones y escritos.
El objetivo es minimizar el impacto ambiental de estas sustancias dañinas a lo largo del ciclo de vida del empaque.
Reciclabilidad del Empaque
El Artículo 6 establece que todo el empaque utilizado dentro del mercado europeo debe ser reciclable.Sin embargo, la definición de reciclabilidad dentro de la regulación sigue siendo un poco ambigua y se irá aclarando en los próximos meses.
En general, el empaque debe diseñarse con la reciclabilidad en mente, considerando métodos establecidos para su recolección, clasificación y reciclaje.
Todos los componentes del empaque deben ser separables y reciclables individualmente, sin afectar los niveles de reciclaje de otros tipos de residuos.
Minimización
El empaque debe reducirse al nivel mínimo necesario mientras se mantiene su funcionalidad.
Las empresas deben evitar empaques diseñados para hacer que el producto parezca más grande de lo que realmente es. Algunos ejemplos incluyen:
-
Fondos falsos
-
Paredes dobles
-
Capas innecesarias
Además, la regulación establece que la proporción de espacio vacío dentro del empaque no debe superar el 50%. Esto se refiere al espacio que ocupan materiales de relleno como plástico de burbujas, espuma o similares.
Empaque Reutilizable
El Artículo 10 hace referencia al empaque reutilizable.
Según la regulación, el empaque debe estar diseñado para ser reutilizado o rellenado varias veces. En el caso de los tubos de cartón, se deben poder reutilizar al menos cinco veces, mientras que para otros materiales, el mínimo es diez ciclos.
El empaque debe permitir ser vaciado sin riesgo de daño y continuar protegiendo la calidad y seguridad del producto.
Requisitos de Etiquetado
Todo empaque debe estar correctamente etiquetado con información sobre su composición material.
Las etiquetas deben proporcionar detalles sobre los ingredientes utilizados en el empaque para garantizar su correcta disposición, reciclaje y reutilización.
¿Cómo Impactará la Nueva Regulación de Empaque de la UE en tu Negocio?
Ya sea que dirijas una pequeña empresa o estés a cargo de las operaciones de una gran corporación, el PPWR tendrá un impacto en tu compañía.
Algunos elementos que pueden necesitar ajustes incluyen:
-
Diseño del empaque
-
Gestión de la cadena de suministro
-
Obtención de materiales
Para mantener la competitividad y la rentabilidad, deberías considerar:
Invertir en materiales sostenibles
Rediseñar el empaque de tu producto para mejorar su reciclabilidad
Implementar prácticas comerciales circulares
Cumplir con estas nuevas regulaciones puede implicar una mayor inversión para tu empresa, especialmente para pequeñas empresas que podrían necesitar cambiar de proveedores o modificar su cadena de suministro.
Además, la demanda de contenido reciclado podría aumentar la competencia por ciertos materiales, incrementando los costos y afectando los tiempos de producción.
El impulso hacia sistemas de reutilización y recarga también podría complejizar las operaciones comerciales.
Otro gran desafío es que la regulación presenta barreras importantes para las pequeñas empresas.
Por ejemplo, el Artículo 40 establece que cada empresa debe contar con un representante en cada país en el que venda productos para cumplir con la responsabilidad extendida del productor. Para muchas empresas pequeñas, este proceso podría ser costoso y complicado de implementar.
Nuevas Oportunidades
Sin duda, estos cambios traerán desafíos para los dueños de negocios. Sin embargo, también ofrecen oportunidades para la innovación y el crecimiento empresarial.
Adoptar prácticas más sostenibles puede mitigar riesgos y ayudarte a superar hitos en la nueva economía circular.
Aquí, la acción temprana será clave.
A medida que muchas marcas retrasan sus objetivos ambientales, aquellas que se mantengan firmes y alineadas con las regulaciones serán las que prosperen con el PPWR.
Es importante destacar que aunque la nueva regulación entró en vigor el 11 de febrero de 2025, habrá un período de transición de 19 meses y la mayoría de sus disposiciones comenzarán a aplicarse en agosto de 2026.
Esperamos que esta información te ayude a comprender cómo las nuevas regulaciones de empaque de la UE pueden afectar tu negocio y qué pasos puedes tomar para prepararte.