Asegura que tu Envase Cosmético Destaque en los Estantes

En la segunda parte de nuestra guía sobre diseño de envases cosméticos, profundizamos en los elementos esenciales del diseño. Esta sección ofrece una exploración más detallada de diversos componentes visuales y cómo pueden influir en el éxito de las ventas.
Colores
Los colores juegan un papel fundamental en el diseño del envase. La psicología del color y cómo percibimos diferentes tonos influye significativamente en nuestras decisiones de compra. Esto aplica tanto al color de una caja de cartón como al botón de compra en una web.
En cosmética, el abanico de posibilidades es amplio. Aquí algunos colores populares y sus beneficios:
Blanco y negro:
La mayoría de las marcas cosméticas eligen blanco o negro como color principal del envase.
Negro transmite poder, lujo, sofisticación y elegancia. Es ideal para una audiencia premium dispuesta a invertir en productos cosméticos de alta gama. El éxito y la riqueza se asocian fácilmente con este color, dándole fuerza a la imagen de marca.
Blanco se asocia con el diseño minimalista, evocando elegancia y simplicidad. Puede servir como base para destacar otros tonos como azul o rosa. La combinación blanco y negro es un esquema clásico utilizado por muchas marcas.
Rosa o morado:
Son dos de los colores más comunes en envases cosméticos. ¿Por qué?
Rosa transmite amor, belleza, romanticismo y feminidad. Aunque el mercado masculino está creciendo, el público principal sigue siendo femenino. Tonos pastel de rosa o morado también generan calma y serenidad.
Morado sugiere lujo, riqueza y realeza, además de aportar un aire de misterio útil para nuevos productos.
Más allá de estos colores, hay muchas otras posibilidades.Azul y verde se asocian con la serenidad, ideales para productos de baño.Tonos neutros o terrosos como marrón conectan con la naturaleza y los ingredientes naturales.
Recuerda que puedes mezclar estos tonos con los colores originales de tu identidad de marca.
Tipografía
Con más de medio millón de fuentes disponibles, quizá sea momento de alejarse de las más clásicas. Pero ten en cuenta que la fuente que elijas influirá en cómo el consumidor percibe tu marca.
Para transmitir sofisticación y elegancia, opta por fuentes con serifas.
Para dirigirte a una audiencia masculina, usa mayúsculas o negrita para un estilo más fuerte y dominante.
No te excedas: aunque la fuente correcta puede transmitir el mensaje adecuado, también puede ser perjudicial si es difícil de leer. Prueba varias opciones antes de tomar una decisión. La coherencia entre todos tus productos refuerza la fidelidad de marca.
Patrones
Los patrones pueden ayudarte a destacar sin alejarte demasiado de lo común. Algunas opciones incluyen:
• Geométricos
• Minimalistas
• Art déco
• Florales
• Tradicionales
• Naturales
• Abstractos
La lista es extensa, y puedes combinarlos para crear algo único. No hay una fórmula correcta o incorrecta con los patrones. Colabora con un diseñador para crear la estética que mejor represente tu marca y mensaje.
Forma
La forma del envase depende del producto. Por ejemplo, los perfumes suelen tener diseños únicos desde tacones hasta pequeños robots para destacar en estantes saturados.
Para productos más estándar como cremas o maquillaje, opta por un diseño ergonómico, cómodo de sostener. Un diseño táctil puede motivar al cliente a tomarlo y acercarse un paso más a la compra.
Material
El material que elijas dice mucho de tu producto y de tu marca, más allá de lo práctico. El metal es ideal para un diseño minimalista. Los tubos de papel kraft comunican naturaleza, sostenibilidad y compromiso ecológico. Por eso, el cartón es el material preferido para envases de belleza en toda Europa.
Más Allá del Estilo
Esperamos que esta guía te ayude a alinear todos los elementos clave para lograr un envase cosmético que cumpla con las expectativas de tus clientes.
Si no has leído la primera parte, te invitamos a hacerlo:
De la Idea a la Creación: Lecciones para Tener Éxito con el Packaging Cosmético
Y si necesitas ayuda, nuestro equipo está aquí para ayudarte a conseguir el envase perfecto para cada producto.