¿Aman los clientes los envases sostenibles? Es complicado

Tiempo estimado de lectura: 4 min
Fabricación de envases metálicos de hojalata

Si tienes un pequeño negocio, podrías asumir que tus clientes están desesperados por comprar productos con envases sostenibles.

Y tendrías razón.

El 73% de los consumidores están, en teoría, dispuestos a cambiar sus hábitos de consumo. Sin embargo, la palabra teoría tiene mucho peso en esa afirmación. Los clientes están dispuestos a comprometerse con el cambio, pero no a costa de su propio:

  • Dinero

  • Bienestar

  • Estilo de vida

Los consumidores quieren hacer su parte para salvar el planeta, pero no quieren sacrificarse para hacerlo.

Además, si eres activo en redes sociales, habrás notado un creciente descontento entre los clientes que cuestionan por qué ellos deberían hacer cambios cuando —según ellos— las corporaciones y las grandes empresas son las principales responsables del desastre ambiental que se avecina.

Tras los incendios en California, muchos usuarios en línea se apresuraron a preguntar si los propietarios adinerados eran, de alguna manera, culpables. Celebridades como las Kardashian fueron señaladas por exceder drásticamente los límites de consumo de agua en la zona.

El mensaje aquí es claro: los clientes están cada vez más molestos con las marcas que les exigen hacer cambios en su vida mientras millonarios y multimillonarios siguen utilizando jets privados para viajar por el mundo y asistir a conferencias sobre el clima. Para el público en general, la hipocresía es cada vez más evidente.

¿Cómo impacta esto a los pequeños negocios?

Aunque no lo parezca, esto está directamente relacionado con la elección del envase para tu producto.

Para entenderlo mejor, exploremos un diseño de empaque sostenible que ha generado un fuerte rechazo entre los clientes.

El temido tapón adherido

Si compras una botella de plástico hoy, es probable que encuentres que la tapa está unida al envase con una pequeña tira de plástico. La lógica detrás de esto es simple: al estar adherida, la tapa se reciclará junto con la botella y no terminará como desperdicio en vertederos u océanos.

Sin embargo, los clientes no están contentos con este cambio: el 70.7% dice que no le gusta el diseño, y solo el 32% apoya una normativa legal que lo haga obligatorio.

Aún peor, la mayoría de los consumidores encuestados no cree que esta medida tenga un impacto significativo en la reducción de residuos ambientales.

¿Por qué no aceptan el cambio? Según comentarios en redes sociales, por pequeñas molestias. La tapa interfiere al beber y puede ser incómoda, e incluso algunos afirman que representa un riesgo de seguridad.

Pero el problema no es la incomodidad en sí, sino la sensación de que se les está imponiendo un cambio que hace su vida pero, mientras que los más ricos siguen con sus vidas sin restricciones. En su percepción, las empresas no están haciendo lo suficiente.

En otra encuesta, el 62% de los consumidores declaró que las corporaciones son las principales responsables del cambio climático, mientras que los individuos lo son en menor medida.

Si diriges un pequeño negocio, podrías pensar que no se te percibe de la misma manera que las grandes empresas. Esto puede ser cierto, pero elegir los envases sostenibles adecuados podría ayudarte a destacar en el mercado y, en algunos casos, superar a grandes competidores.

Los clientes saben que sus decisiones impactan el medio ambiente y quieren que las empresas sean más sostenibles.

El desafío es asegurarse de que estás tomando la mejor decisión. Entonces, ¿cómo hacerlo al elegir el empaque para tus productos?

Calidad garantizada

No hay excusas para que un envase sostenible no cumpla con los estándares de calidad. Un buen empaque debe ofrecer:

  • Sellado adecuado

  • Atractivo visual

  • Resistencia y durabilidad

  • Facilidad de uso

Si la calidad no es la adecuada, se refleja negativamente en tu producto y en tu marca. A diferencia del dicho popular, los clientes sí juzgan un libro por su portada. Si el empaque es deficiente, asumirán que el producto también lo es.

Nada de promesas vacías

Uno de los mayores errores es elegir un envase que parezca sostenible en teoría, pero que en la práctica tenga problemas ocultos. Investiga bien los materiales y su impacto ambiental.

Por ejemplo, los envases de vidrio pueden parecer ecológicos, pero su peso aumenta las emisiones de carbono durante el transporte.

Evita la falta de practicidad

El problema con los tapones adheridos en botellas es que son poco prácticos. Molestan al beber y los expertos coinciden en que este problema debió resolverse en la etapa de diseño.

Asegúrate de que tu empaque sea fácil de abrir y utilizar sin molestias, mientras sigue proporcionando un sellado seguro.

Garantiza accesibilidad

Hay que reconocer que los tapones adheridos sí fueron útiles en algunos casos. Personas con dispraxia o discapacidad visual encontraron este diseño beneficioso, ya que les ayuda a no perder las tapas de sus botellas.

Sin embargo, la clave es diseñar pensando en la accesibilidad sin comprometer la comodidad de la mayoría de los consumidores. Con el diseño adecuado, el empaque puede ser funcional y accesible para todos.

Asegura un diseño atractivo

El empaque es parte del producto. Puede ser la diferencia entre perder una venta o lograr un éxito comercial.

Los envases sostenibles no tienen que ser feos ni parecer una opción de segunda en los estantes de las tiendas. Pueden ser elegantes, llamativos y bien diseñados, lo que atraerá más a los clientes.

Evita costos elevados

Los consumidores están dispuestos a pagar más por la sostenibilidad, pero hay un límite. En promedio, aceptan pagar hasta un 10% más por un producto ecológico.

Si el precio supera este umbral, es probable que busquen alternativas más asequibles. Por ello, elige envases sostenibles, pero solo cuando ofrezcan la combinación ideal de calidad y precio.

Conclusión

Para los negocios, la clave no es elegir cualquier empaque sostenible, sino el adecuado. Si la opción que eliges no cumple con las expectativas de los consumidores, incluso los más eco-conscientes podrían rechazar tu producto.

 


You may also like Ver todo

Example blog post
Example blog post
Example blog post